Entrevista a Alejandra, Gerente Comercial de Caminandes Agencia

Alejandra se une a Caminandes Agencia con el propósito de potenciarnos como un referente en el sector turístico.

Entrevista a Alejandra, Gerente Comercial de Caminandes Agencia

Es un placer dar la bienvenida a Alejandra Palma, nueva Gerente Comercial de Caminandes Agencia Con una vasta experiencia en la generación de alianzas estratégicas en el sector turístico, Alejandra se une hoy a nuestra familia con el firme propósito de potenciar nuestros servicios y consolidar a San Pedro de Atacama, y Chile en general, como un destino de ensueño para viajeros de todo el mundo.

1. ¿Cómo te sientes al ser parte de la familia Caminandes, como su nueva Gerente Comercial?

Me siento emocionada y agradecida por la oportunidad de unirme a Caminandes. Es un honor formar parte de una empresa con una raíz tan enfocada en servicio, y experiencia. Estoy entusiasmada por contribuir con mi experiencia y visión a este talentoso equipo. Espero que juntos logremos posicionar nuestra marca como una empresa líder en San Pedro de Atacama, y Chile.

2. ¿Cuál fue tu motivación para enfocarte en turismo y la comercialización del área de San Pedro de Atacama?

San Pedro de Atacama es un lugar único y fascinante, además de uno de los destinos principales del país. Su belleza natural y riqueza cultural me inspiran a representarlo con fuerza. Además, el desafío de promover un destino acorde a las nuevas tendencias mundiales me lleva a buscar mejorías integralmente en el servicio que ofrecemos, y esto me apasiona profundamente.

3. ¿Cuál ha sido la experiencia más gratificante que has tenido trabajando en la industria turística hasta ahora?

La experiencia más gratificante ha sido contribuir a la creación de alianzas estratégicas entre empresas del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional. Ver cómo estas colaboraciones sincronizan el deseo del visitante junto a la oferta, permite que las personas descubran nuestro país con consciencia, y toda la información necesaria para que se deslumbren en su visita. Esto ha sido realmente satisfactorio para mí.

4. ¿Qué es lo que más te apasiona de Chile como destino turístico y cuáles crees que son sus principales atractivos para los visitantes?

Lo que más me apasiona de Chile es su diversidad natural y cultural. Desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, pasando por la cordillera, viñedos, bosques y su larga costa, Chile ofrece una gama única de paisajes y experiencias. Sus principales atractivos están representados por una naturaleza prístina, donde destaca el Desierto de Atacama, La Patagonia, e Isla de Pascua.

5. ¿Cuál es tu visión respecto a la expansión de las operaciones de Caminandes en Santiago y otras partes de Chile?

Mi visión busca consolidar a Caminandes como un referente en el turismo nacional e internacional, expandiendo nuestras operaciones de manera sostenible con enfoque en calidad e innovación. Debemos ofrecer experiencias únicas y memorables a nuestros clientes, tanto en San Pedro de Atacama, Santiago y sus alrededores, como en otras regiones de Chile. Uno de los principales desafíos será equilibrar el crecimiento de la empresa con la preservación de la autenticidad de nuestras experiencias. Planeo superarlo trabajando en estrecha colaboración con nuestro equipo y socios. Haciéndolos parte de nuestros pasos, sin descuidar nuestro compromiso con la calidad y la excelencia.

6. ¿Qué futuros proyectos tiene en mente Caminandes para seguir captando la atención de turistas nacionales e internacionales?

Estamos evaluando la posibilidad de expandir nuestra oferta de tours y actividades en otras regiones de Chile, así como desarrollar alianzas estratégicas con otros actores clave en la industria turística. También estamos explorando nuevas formas de promocionar nuestros destinos y servicios para llegar a un público más amplio y diverso. Estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara y confiamos en que seguiremos creciendo y sorprendiendo a nuestros clientes.

7. Sabemos que eres una persona muy activa dentro de la comunidad LGBTIQA+ y que participas constantemente como conferencista en diferentes eventos nacionales e internacionales, como Gnertwork 360. ¿Qué nos puedes decir al respecto y cómo crees que tu activismo puede influir en la industria del turismo?

Creo en el activismo como motor de cambio esencial para la sociedad. Muchas personas a lo largo de mi carrera se han sorprendido al ver a una persona trans representando una empresa.

Se duda de nuestra cordura por el hecho de ser diferentes, y el contribuir de manera transversal a la industria me llena de orgullo porque ser anfitrión, muchas veces te expone a trabajar con personas muy diferentes a ti. Y a pesar de las diferencias, creo que eso es una tremenda oportunidad de acercar a las personas. Al final del día la magia se produce al ver que podemos hacer equipos y proyectos enormes a pesar de nuestras diferencias.

Caminandes en el Gnertwork 360

 «Alejandra, participando como conferencista en GNETWORK360 (Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ) en Buenos Aires 2024»


8. Desde tu perspectiva como activista, ¿cuáles consideras que son los principales desafíos que enfrenta la comunidad LGTBIQ+ en el sector turístico, y qué acciones crees que deberían implementarse para crear un entorno más inclusivo y acogedor?

Desde mi perspectiva, los principales desafíos tienen que ver con la falta de representatividad en el sector turístico. Necesitamos ver personas diferentes en todas las líneas de servicio. Además, también siento que cada vez que se abordan estos temas. Se coordinan capacitaciones con una parte de la empresa. Más nunca participan los directivos.

La gente cree que el hecho de tener un título universitario es garantía de ser una persona inclusiva. Y no es así. Los grandes conflictos sociales que enfrentamos también están presentes en nuestra vida. No basta con tener empleados de la comunidad, hay que capacitarlos también. La idea de hablar de inclusión no termina en la comunidad LGBTIQA+. Es una de las ramas tan descuidadas que producen oportunidad de negocio y desarrollo en la sociedad. Creo que debemos hacer que la gente se conozca para que abandone sus prejuicios. Esperar que una circular, o una ley haga el trabajo. Nos pone en una trinchera llena de “Buenos” o “Malos” y hasta ahora, se ve más una división que unión.

Caminandes  agencias representado por Alejandra en el  Gnertwork 360

 «Alejandra, participando como conferencista en GNETWORK360 (Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ) en Santiago 2024» 

En resumen, la visión de Alejandra Palma para el futuro de Caminandes es inspiradora y ambiciosa. Su compromiso con el crecimiento del negocio en San Pedro de Atacama, Santiago y otras regiones de Chile, así como en la captación de turistas internacionales, promete emocionantes oportunidades para la empresa y sus colaboradores. Además, su enfoque en la inclusión y la diversidad, especialmente en lo que respecta a la comunidad LGTBIQ+, refleja un compromiso genuino por crear un entorno turístico más acogedor y representativo. ¡Estamos ansiosos por ver los frutos de su labor y seguros de que, bajo su liderazgo, Caminandes alcanzará nuevas alturas en la industria del turismo! ¡Gracias por compartir con nosotros tus perspectivas y sueños, Alejandra!