Entrevista a Josalba Guevara, encargada de Marketing de Caminandes Agencia

Josalba Guevara, responsable del área de marketing en Caminandes Agencia tiene una sólida trayectoria en la creación de estrategias innovadoras y un enfoque centrado en el cliente.

Entrevista a Josalba Guevara, encargada de Marketing de Caminandes Agencia

Hoy contamos con la presencia de Josalba Guevara, responsable del área de marketing en Caminandes Agencia. Con una sólida trayectoria en la creación de estrategias innovadoras y un enfoque centrado en el cliente, Josalba ha demostrado ser una líder en su campo. Su pasión por el marketing digital y su habilidad para conectar marcas con sus audiencias la convierten en una figura inspiradora. ¡Estamos emocionados de conocer más sobre su experiencia y visión en esta entrevista!

Caminandes Agencia

1- ¿Cuál es la importancia del marketing digital en la promoción de destinos turísticos?

El marketing digital es crucial para la promoción de destinos, ya que permite llegar a un público más amplio en distintas regiones o países y segmentarlo según sus intereses y comportamientos, asegurando leads más calificados. A través de plataformas en línea, es posible promocionar destinos turísticos de manera efectiva, impactando a personas con interés en viajes y turismo. Además, facilita la planificación del viaje mediante una comunicación directa y cercana, lo que no solo mejora la experiencia del viajero, sino que también contribuye a la construcción de una comunidad en torno al destino.

2- ¿Qué estrategias digitales considera más efectivas para atraer turistas, y por qué?

Las estrategias digitales más efectivas para atraer turistas combinan Google Ads y Meta Ads para impactar audiencias con alta intención de viaje, optimizando la conversión con segmentación avanzada. A nivel orgánico, Instagram y Tiktok generan engagement y credibilidad a través de contenido visual atractivo, mientras que el blog, optimizado para SEO, mejora la visibilidad y atrae tráfico cualificado. La combinación de estos canales nos permite alcanzar a una audiencia más amplia, diversificar los puntos de contacto y conectar emocionalmente con los viajeros, lo que favorece la conversión y fidelización.

3- ¿Cómo influye el contenido visual, como fotos y videos, en la decisión de los viajeros al elegir un destino?

El contenido visual, como fotos y videos, tiene un gran impacto en la decisión de los viajeros. Las imágenes atractivas pueden evocar emociones y crear un deseo de visitar un lugar. Los videos, por su parte, pueden ofrecer una experiencia más inmersiva, mostrando la cultura, actividades y paisajes de un destino, lo que ayuda a los viajeros a imaginar su experiencia.

4- ¿Qué papel juegan las redes sociales en la promoción, y cómo se pueden utilizar de manera efectiva?

Las redes sociales son fundamentales para la promoción de destinos turísticos. Permiten compartir contenido visual atractivo, interactuar con los usuarios y generar contenido generado por ellos (como fotos o reels de viajeros). Para utilizarlas de manera efectiva, es importante tener una estrategia clara, publicar regularmente y fomentar la participación de la audiencia.

5- ¿Cómo se puede medir el impacto del marketing digital en el aumento del turismo en Caminandes?

Se puede medir el impacto del marketing digital a través de diversas métricas, como el tráfico web, la tasa de conversión, el engagement en redes sociales y el retorno de inversión (ROI) de las campañas. Herramientas de análisis web y de redes sociales pueden proporcionar datos valiosos sobre el comportamiento de los usuarios y la efectividad de las estrategias implementadas.

6- ¿Qué desafíos ha enfrentado Caminandes en la implementación de estrategias de marketing digital, y cómo los han superado?

Caminandes ha enfrentado desafíos como la competencia en el mercado digital y la necesidad de adaptarse a las tendencias cambiantes. Para superarlos, hemos implementado estrategias innovadoras, como la creación de contenido atractivo,  y tener presencia en nuevos canales digitales, así como realizar colaboración con influencers del nicho de turismo y viajes, lo que nos ha permitido mejorar el branding, destacar y atraer a más turistas.

7- ¿Cómo se puede personalizar la experiencia del usuario en línea para atraer a diferentes tipos de turistas a Chile?

Para atraer a diferentes tipos de turistas a Chile, se puede personalizar la experiencia en línea mediante la segmentación de la audiencia y la creación de contenido específico para cada grupo. Por ejemplo, ofrecer recomendaciones de actividades para familias, aventureros o viajeros culturales, y utilizar herramientas de personalización en las plataformas de publicidad digital para mostrar ofertas relevantes.

8- ¿Qué tendencias futuras en marketing digital cree que tendrán un impacto significativo en la industria del turismo en Chile?

Algunas tendencias que podrían tener un impacto significativo incluyen el uso de inteligencia artificial para personalizar experiencias, el aumento del marketing de influencers, y la realidad virtual y aumentada para ofrecer experiencias previas al viaje. Estas tendencias pueden ayudar a atraer a un público más amplio y mejorar la experiencia del viajero.

Así concluimos nuestra entrevista con Josalba Guevara. Ha sido un verdadero placer conocer las valiosas lecciones que ha compartido con nosotros. Agradecemos su tiempo y por inspirarnos a todos a seguir innovando en nuestras propias áreas.